¿Qué baño de burbujas, champú o gel de ducha elegir para tu niño?
Escrito por Paul Musset, Farmacéutico | publicado el | actualizado el 17/04/2024

Si les pedimos a los niños que elijan su baño de burbujas, la elección será rápida: sin duda, el que lleve la imagen de su héroe favorito o huela a chicle. Sin embargo, antes de ceder a sus antojos, es necesario saber que el gel de ducha y demás productos de higiene para niños se deben elegir con mucho cuidado por la fragilidad de su piel. Conviene usar para ellos productos suaves. Te brindamos a continuación nuestros consejos para elegir los mejores geles de ducha y champús para niños.
Higiene para niños: ¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de elegir?
La composición: ¿Qué ingredientes debemos evitar?
Para elegir los mejores productos de aseo para niños, es importante prestar atención a su composición, es decir a los ingredientes que contienen.
• Los SLS
Componentes como el lauril sulfato sódico, también llamados SLS, forman parte de la lista de productos que se deben evitar. Se trata de tensioactivos, es decir que sirven para producir la espuma del champú o gel de ducha. El problema es que esas dos moléculas detergentes son irritantes para la piel, las mucosas y los ojos. En consecuencia, si usamos demasiado a menudo productos que contienen SLS, podemos fragilizar la piel y su capa protectora. Se corre el riesgo de provocar picazón, rojeces o irritaciones, y hasta alergias en los niños. Lo ideal es privilegiar productos a base de tensioactivos naturales, provenientes del coco por ejemplo (glucócido de coco o lauril glucósido). ¡Forman la misma cantidad de espuma!
• Los parabenos
Aunque tienden a desaparecer de los cosméticos, todavía los podemos encontrar en algunos productos para el cuerpo. Estos conservadores (con diversos nombres que terminan todos por -parabenos) son los que causan alergias. Se sospecha que pueden ser alteradores endocrinos y cancerígenos.
• Los perfumes y aceites esenciales
Aunque no peligroso en sí mismo, el perfume (y por ende el alcohol) debe ser eliminado de la composición de los productos para niños, lo mismo tocante a los aceites esenciales que se usan a veces en los productos para el cuerpo. Los perfumes (como el limoneno) son sustancias alergénicas, que pueden entonces provocar alergias. A su vez, los aceites esenciales son productos muy potentes no apropiados para los más pequeños.
El aspecto práctico: formato, fragancia, etc.
Cuando se trata de productos para el cuidado de los niños, el aspecto práctico no se debe descuidar. Es importante optar por un champú y gel de ducha que les guste, fácil de usar y agarrar. En cuanto al olor, opta por una fragancia neutra o dulce (como la fruta). Los productos para bebés suelen ser bastante discretos, y no contienen perfumes sintéticos ni alcohol.
Los baños de burbujas y geles de ducha para niños
Gel de ducha o baño de burbujas: ¿Cuál es la diferencia?
El gel de ducha para niños y el baño de burbujas para niños cumplen prácticamente el mismo propósito: ¡lavar el cuerpo! Pero la composición del baño de burbujas tiende a formar más espuma, por lo que sigue teniendo la preferencia, pues distrae a los niños durante el baño. El gel de ducha, por su parte, forma menos espuma. En la gama para los más pequeños, con poco cabello, el gel de ducha o baño de burbujas también sirve de champú. Puede servir tanto para el cuerpo como para el cuero cabelludo. Su formato líquido hace que estos dos productos de baño sean muy prácticos de usar: con solo pulsar una vez alcanza para lavar el cuerpo de los pequeños o de los bebés.
¿Cómo elegir un gel de ducha para niños?
Una vez más, se debe favorecer una composición sin agentes agresivos o alergénicos, respetuosa de la piel y que no irrite los ojos. Lo ideal es optar por una fórmula libre de jabón, que protegerá la piel, sobre todo en caso de sequedad. Para los niños y bebés con piel sensible o sujeta a irritaciones (eczema, etc.), una fórmula dermoprotectora, rica en componentes grasos y nutritivos, como los aceites y mantecas vegetales, puede ser buena idea. Las cremas de ducha, muy suaves y enriquecidas en agentes emolientes, son perfectas para las pieles frágiles y secas por ejemplo, permiten asearlas sin que sean agredidas, hidratándolas al mismo tiempo.
¿Podemos usar jabón para un niño?
Es totalmente posible emplear una barra de jabón (o jabón líquido) para el aseo de niños y bebés. Resulta, sin embargo, menos sencillo de manipular que el gel de ducha para algunos niños, sobre todo cuando empiezan a lavarse solos. Lo importante es elegir un jabón que se adapte, suave y con una composición natural.
Los champús para niños
¿Cómo elegir el mejor champú para niños?
Ante todo, piensa en averiguar la edad mínima para el uso de los champús para niños: algunos son específicamente para ellos pero no recomendados para bebés o menores de 3 años. Puedes elegir un champú clásico, o una fórmula calmante, especial para el cuero cabelludo irritado o sensible. Si tu niño tiene cabello largo, un champú especial desenredante puede ser útil: ayudará a alisar el cabello y a desenredarlo en la ducha. Puedes completarlo con un acondicionador desenredante en bálsamo o un espray que vaporizas antes del lavado, para que los nudos se deslicen mejor.
Enfoque en el champú antipiojos
Existe otra categoría para niños, muy conocida por los padres: ¡los champús antipiojos! Usados en tratamientos, se deben aplicar respetando las consignas indicadas en el embalaje. Algunas fórmulas de champús o lociones pueden ser usados a partir de los seis meses y funcionan con un agente natural que cierra las vías respiratorias de los piojos y liendres y los mata. Lo mejor es emplearlo junto con un peine antipiojos para despegar las liendres, y aplicar luego un espray repulsivo preventivo.
Entre una amplia selección de productos para lavar el cuerpo y cabello de tus niños, con fragancias múltiples y envases coloridos, empiezas a ver las cosas más claras. En resumen, la palabra clave es suavidad y componentes no alergénicos. Para los viajes, también se puede considerar los formatos sólidos, dando siempre preferencia a los componentes sanos.
Los tres puntos claves para recordar en cuanto a la higiene de los niños:
- Evita los SLS, los parabenos y el perfume en la composición;
- Prefiere un gel de ducha libre de jabón y dermoprotector en caso de piel irritada;
- Completa el champú con un acondicionador desenredante para evitar los nudos.
