Gel hidroalcohólico o jabón:
¿qué utilización?

Escrito por Paul Musset y Laboratoire dermatologique Bioderma | publicado el | actualizado el 24/05/2021

Gel hidroalcohólico o jabón: ¿qué utilización?

En tiempos de crisis sanitaria de la covid-19, lavarse las manos ha llegado a ser imprescindible para combatir el virus. A condición de hacerlo bien. Dos corrientes tienden a enfrentarse: el jabón y el gel hidroalcohólico. Examinemos el tema.

¿Por qué lavarse las manos sigue siendo un gesto clave?

Lavarse las manos es un gesto cotidiano que reviste un significado muy peculiar en tiempos de pandemia como la que estamos atravesando.

Las manos, verdadero vector de contagio

Las manos suelen estar llenas de bacterias y microbios. ¿Por qué? Pues entran siempre en contacto con muchos objetos. Puerta, teclado de ordenador, teléfono móvil, barra en el metro... Múltiples son las ocasiones para exponer nuestras manos al virus. Una vez que están sobre nuestras manos, los gérmenes pueden entrar a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz o la boca. Es necesario entonces lavarse las manos para limitar los riesgos.

Renovar este gesto varias veces al día

Para ser eficaz, el lavado de manos debe reiterarse varias veces al día. Cada vez que tocamos un objeto, nuevas bacterias pueden depositarse en nuestras manos. Piensa en lavarte las manos tan luego como llegas de afuera, antes de cocinar para no contaminar los alimentos, después de ir al baño, de estornudar, de sonarte las narices o de toser... Este gesto debe volverse un reflejo diario.

La buena manera de usar jabón

El jabón va a despegar los gérmenes que se encuentran en la superficie de las manos y erradicarlos al enjuagar. Este proceso permite un lavado eficaz de las manos. Pero es necesario seguir correctamente el proceso.

  • Mojarse las manos: el agua permite que el jabón espume, para una limpieza fácil;
  • Aplicar una buena cantidad de jabón: tiene que alcanzar para lavar toda la superficie de ambas manos, sin olvidar ninguna zona;
  • Frotar durante 20 a 30 segundos: es el tiempo necesario para eliminar virus y bacterias, y dejar las manos limpias;
  • Enjuagar abundantemente: para que el lavado de mano sea eficaz, todo el jabón debe ser eliminado;
  • Secarse las manos: la humedad favorece la aparición de bacterias, por tanto es necesario secarse bien las manos para evitar la proliferación de gérmenes.

Favorecer el jabón líquido
No será más eficiente que el jabón sólido sino que está menos propenso a contener bacterias. De hecho, el jabón sólido puede permanecer húmedo por partes, creando un entorno propicio al desarrollo de microbios.

Puntos positivos y limitaciones del jabón

Presente en cada casa, el jabón es muy apreciado por muchos. Ofrece ventajas, pero también aspectos menos prácticos.

Más suave para las manos

Podemos encontrar jabones con una gran diversidad de texturas y propiedades, y podemos elegir variedades nutritivas y suaves. Algunas referencias de jabones pueden depositar películas protectoras en las manos que vendrán a reforzar la capa lipídica de la piel, la cual resulta a menudo maltratada por el lavado reiterado de manos.

Fragancia agradable

El jabón puede decantarse en una infinidad de fragancias. Así puedes tener la seguridad de encontrar el que más te guste para un aseo aún más agradable: almendra, vainilla, lavanda, frutas rojas... las opciones son múltiples.

Agua obligatoria

El jabón necesita agua, tanto para la aplicación como para el enjuague. No resulta siempre fácil usarlo cuando estamos de viaje. No siempre se tiene acceso al agua necesaria para hacer espumar el jabón o para enjuagar.

La manera correcta de usar el gel hidroalcohólico

El gel hidroalcohólico destruye hasta 99,99% de bacterias presentes en nuestras manos. Lo vuelve un formidable aliado contra microbios y virus. Para usarlo adecuadamente es necesario respetar los pasos siguientes:

  • Poner un poco de gel en la palma de tu mano: necesitas aplicar lo suficiente como para cubrir las dos manos durante todo el lavado;
  • Aplicar sobre toda la superficie: la palma y el dorso de la mano, las uñas y la zona entre los dedos deben ser cubiertos con el gel hidroalcohólico;
  • Frotar el tiempo suficiente: para que el gel hidroalcohólico sea eficiente, el lavado debe durar un mínimo de 20 y hasta 30 segundos;
  • Secar bien: solemos dejar demasiado rápido de frotarnos las manos y es necesario esperar que todo esté seco para no ofrecer un terreno propicio al desarrollo de bacterias y virus.

Usar un producto eficiente
Cerciórate que el gel hidroalcohólico sea homologado y respete las normas vigentes. Asegúrate que contenga alcohol etílico, alcohol propílico, o alcohol isopropílico, con una concentración entre 60 y 70%.

Puntos positivos y limitaciones del gel hidroalcohólico

Al igual que el jabón, el uso de gel hidroalcohólico tiene sus puntos fuertes y sus limitaciones.

Práctico de usar

Disponible en muchos formatos, el gel hidroalcohólico encaja fácilmente en una cartera o bolsillo. Puedes usarlo en todo sitio.

No necesita agua

Ventaja significativa, el gel hidroalcohólico no necesita agua. Limpia tus manos por sí mismo y no necesita enjuague. Puedes aplicarlo en toda circunstancia.

Elimina las bacterias, pero no limpia en el sentido estricto

Un virus contiene lípidos. El jabón es el único capaz de romperlos para apresarlos y eliminarlos durante el enjuague. El gel hidroalcohólico, si bien permite eliminar las bacterias, no tendrá este efecto limpiador, particularmente en el caso de ciertos virus muy agresivos, que permanecen por mucho tiempo en las manos, como el de la gripe.

Acción secante

El uso de gel hidroalcohólico vulnera la película lipídica, secando la piel. Puede resultar doloroso en caso de heridas en las manos que pueden arder ya que contiene alcohol.

El lavado de manos es un arma para luchar contra el virus de la covid-19 y otros. Es la mejor manera de eliminar microbios y bacterias, limitando así los riesgos de contagio. Según el contexto y tu preferencia, puedes elegir entre gel hidroalcohólico y jabón, cada uno teniendo sus ventajas y sus puntos débiles.

Tres puntos claves que recordar sobre el gel hidroalcohólico o el jabón:

  • Adaptar el lavado de manos a las condiciones: si tienes acceso al agua, favorece el jabón; sino opta por el gel hidroalcohólico;
  • Etapa del secado: que elijamos usar jabón o gel hidroalcohólico, el secado es muy importante para que no proliferen las bacterias;
  • Por lo menos 20 segundos de lavado: es el tiempo necesario para un lavado de manos eficaz.
Sobre los autores
Paul Musset
Paul Musset
Farmacéutico
Licenciado de un doctorado en Farmacia en la Universidad de Reims (Universidad en Francia), Paul Musset es un gran apasionado de la medicina natural y la nutrición deportiva. Te acompañará en "Tu rincón de bienestar y belleza" dándote sus consejos de salud y bienestar.
Laboratoire dermatologique Bioderma
Laboratoire dermatologique Bioderma
En Bioderma, el cuidado, el acompañamiento y la mejora de la calidad de vida de todos es lo que nos motiva. Buscamos constantemente innovar para ofrecer soluciones dermatológicas eficaces que sean totalmente respetuosas con la piel y fáciles de utilizar en el día a día.
¿Qué modelo de mascarilla elegir para los niños? ◀◀
¿Cómo usar un aspirador nasal? ►►
×
Atención al Cliente
Abierto
Atención al Cliente
910 38 22 62
Abierto hasta las 17h

Estás intentando acceder a esta página desde los Estados Unidos de América. El envío a destinación de este país no está disponible en Cocooncenter.es.

Para comprar online, selecciona Cocooncenter.co.uk.

¿Necesitas ayuda? Contacta con nuestro Servicio de Atención al Cliente (números gratuitos)
01202 122665
+34 910 38 22 62