Todo lo que debes saber sobre el jabón de Marsella
Escrito por Paul Musset, Farmacéutico | publicado el | actualizado el 17/04/2024

En el momento en que lo natural es tendencia, el jabón de Marsella recupera poco a poco un lugar privilegiado en nuestro baño. ¿De qué está compuesto? ¿Cuáles son sus beneficios para la piel? ¿Cómo usarlo? Te contamos todo sobre el jabón de Marsella.
Jabón de Marsella: desde su composición hasta sus beneficios
¿Cómo se fabrica el jabón de Marsella?
4 ingredientes componen el jabón de Marsella: sosa, aceite vegetal (olivo, copra, cacahuete...), agua y sal marina. Para obtener la forma cúbica que conocemos, los ingredientes son cocidos y bajo la acción combinada de la sosa y del calor, el aceite se endurece.
El proceso de fabricación se desarrolla en 5 etapas:
- Saponificación: ebullición de la sosa y del aceite;
- Liberación: se añade sal marina para suprimir parte del agua contenida en la emulsión obtenida;
- Cocción: transformación de los cuerpos grasos en jabón;
- Lavado: proceso de refinación para eliminar impurezas;
- Liquidación: adición de agua para obtener una superficie lisa.
El verdadero jabón de Marsella es 100% natural, libre de colorante, perfume y conservante.
¿Lo sabías?
Hay que señalar que los galos usaban ya el jabón de Marsella. En aquella época, su fabricación era artesanal. En el siglo XVII su industrialización llega a ser una necesidad, pues los jaboneros no consiguen abastecer la creciente demanda que rebasa las fronteras francesas. Para entonces, Marsella cuenta con 7 fábricas que producen alrededor de 20 000 toneladas anuales. A partir de finales del siglo XVIII y hasta la segunda guerra mundial, la industria del jabón de Marsella alcanza su apogeo. Cae luego en desuso con la invención de la lavadora y de los productos alternativos de lavado.
¿Cuáles son los beneficios del jabón de Marsella?
Por su composición exclusivamente natural, el verdadero jabón de Marsella es hipoalergénico y conviene para todo tipo de piel. Se puede usar en una herida sin riesgo de introducir agentes patógenos. Al contrario, el jabón de Marsella incluso tiene virtudes antisépticas y cicatrizantes.
Por otra parte, la ausencia de alérgenos lo convierte en el mejor aliado de las pieles sensibles y reactivas. Es ideal también para limpiar suavemente la piel del bebé sin riesgo de irritarla, pues contribuye en mantener el pH de la piel en un nivel adecuado.
Otro beneficio del jabón de Marsella que cabe mencionar: sus propiedades astringentes, proporcionadas por el aceite vegetal. Con una limpieza profunda, las pieles grasas y con tendencia al acné pueden beneficiar de la capacidad del jabón de Marsella para regular la producción de sebo, y limitar así la aparición de granos. Finalmente, sus ventajas no se limitan al cuerpo humano o al lavado de ropa. 100% biodegradable, el jabón de Marsella es una baza para la protección del medio ambiente.
¿Cómo usar el jabón de Marsella?
Las diferentes formas de jabón de Marsella
El jabón de Marsella original puede presentar dos colores:
- Verde cuando se elabora principalmente a base de aceite de olivo;
- Beis cuando se reemplaza el aceite de olivo por aceite de cacahuete.
Por otra parte, para amenizar su olor, algunos fabricantes añaden extractos de plantas como limón, lavanda, almendra, etc.
En cuanto a formato, los fabricantes se han ido adaptando a las necesidades, ofreciendo una amplia gama de jabones de Marsella. Hoy, estos son disponibles en forma de:
- Pastillas tradicionales;
- Copos;
- líquidos.
El jabón de Marsella para la piel
El jabón de Marsella líquido o en pastilla es muy suave, hipoalergénico y tiene cualidades astringentes. Usado a diario para cuerpo y rostro, respeta la epidermis y limita los riesgos de manifestar reacciones cutáneas. Por otra parte, su suavidad lo convierte en un excelente producto para el lavado de manos, así que se puede usar sin límite.
Para los hombres, el jabón de Marsella puede servir de producto para el afeitado por su alto poder espumante.
Gel de ducha casero con jabón de Marsella: idea de receta
¿Quieres elaborar tu propio gel de ducha a partir de jabón de Marsella? Existen varias recetas. Te daremos una sencilla:
- Hierve 20 g de copos de jabón de Marsella en 1 litro de agua;
- Una vez enfriada la solución obtenida, añade una cuchara sopera de aceite de coco y la misma cantidad de miel.
Otros usos
Además de sus virtudes de índole dermatológico, el jabón de Marsella posee muchas ventajas más. Puede ser útil como:
Producto para el cuidado capilar
Par tener un cabello suave y brillante, el jabón de Marsella puede servir como mascarilla;
- Deposita 2 cucharadas soperas de jabón de Marsella derretido en una pequeña botella;
- Añade la misma cantidad de aceite de almendra dulce, aceite de olivo y germen de trigo;
- Rompe un huevo y añade la yema a la mezcla;
- Sacude fuerte y aplica la solución a tu cabello, evitando las raíces;
- Deja reposar por 30 minutos, luego enjuaga abundantemente.
Dentífrico
Aún cuando su sabor a “jabón” te puede llevar a dudarlo seriamente, es preciso saber que el jabón de Marsella es particularmente benéfico para los dientes. Su acción saneadora y cicatrizante es ideal para combatir el sarro y preservar la salud de las encías.
Detergente
Sus propiedades hipoalergénicas le permiten cuidar de la ropa sin riesgo de alergia. Para usar como detergente, se privilegia el formato en copos, más fácil de dosificar. Por otra parte, el jabón de Marsella es un arma poderosa contra las manchas. Muchos usuarios lo emplean ante todo por razones ecológicas.
Producto de limpieza
Gracias a su acción desengrasante muy efectiva, el jabón de Marsella ha llegado a ser el producto de limpieza favorito de muchos hogares. Permite limpiar sin peligro suelos, paredes, utensilios de cocina, electrodomésticos, etc.
Tan eficiente como producto de higiene corporal como a modo de detergente para la casa, el jabón de Marsella lo tiene todo para complacer. Natural, sano y respetuoso del medio ambiente, responde a las necesidades de toda la familia, sin riesgo para la salud de los más pequeños como de los más grandes.
Tres puntos claves para recordar sobre el jabón de Marsella:
- El jabón de Marsella es 100% natural. Se compone de un cuerpo graso (aceite vegetal), sosa, agua y sal marina;
- Hipoalergénico, el jabón de Marsella tiene poder cicatrizante y astringente;
- El jabón de Marsella puede ser usado por toda la familia. Es apto para todo tipo de piel.
