El aceite de coco:
el producto natural que hace milagros

Escrito por Paul Musset, Farmacéutico | publicado el | actualizado el 23/04/2020

El aceite de coco: el producto natural que hace milagros

No se puede ignorar el olor paradisíaco del aceite de coco. En cocina, en cosmética o en el ámbito médico, se asocia frecuentemente el aceite de coco, también llamado “manteca de coco”, a un producto milagroso. ¿Por qué hace tantos adeptos? ¿Cuáles son exactamente sus beneficios y cómo usarlo? ¡Síguenos, te lo contaremos todo!

Aceite de coco: las propiedades cosméticas

El aceite de coco para luchar contra el cabello seco

El aceite de coco es particularmente eficaz para volver a dar fuerza y brillo al cabello. El ácido láurico que contiene, permite nutrir intensamente las raíces. La mejor manera de aprovechar sus beneficios es aplicando una mascarilla de aceite de coco. El proceso es el siguiente:

  • Aplica directamente un poco de aceite de coco sobre todo el cabello, insiste especialmente en las puntas.
  • Enrolla tu cabello en una toalla.
  • Deja descansar unos minutos.
  • Enjuaga cuidadosamente tu cabello.

Este tipo de cuidado realizado una vez a la semana, permitirá nutrir intensamente los cabellos resecos.

El aceite de coco para la piel: un remedio antiedad

Así como nutre el cuero cabelludo, el aceite de coco también es provechoso para la piel. Rico en vitamina E et A, puede usarse como aceite antiedad. De hecho, sus propiedades antioxidantes y antirradicales libres permiten luchar eficazmente contra el envejecimiento de la piel.

Dientes más blancos gracias al aceite de coco

Es uno de sus beneficios más sorprendentes. ¿Quién podría imaginarse el poder blanqueador del aceite de coco sobre los dientes? Asociado con bicarbonato de sodio, incluso puede servir como dentífrico. La pasta así creada refuerza y blanquea el esmalte de los dientes, eliminando las toxinas que se encuentran en la boca. Como enjuague bucal en la mañana, el aceite de coco tiene la capacidad de absorber los microbios y bacterias y de prevenir las caries.

Aceite de coco para la cara: un remedio contra el acné

Más allá de sus virtudes nutritivas, el aceite de coco tiene un poder purificador y antibacteriano. Lucha contra el acné y evita la proliferación de granos. Esa acción purificadora permite usar el aceite de coco como desmaquillador. A nivel de los ojos, no le resiste ni el máscara a prueba de agua, además contribuye en reforzar las pestañas.

El aceite de coco como aliado adelgazamiento y anti-estrías

Las mujeres embarazadas y las madres recientes están locas por él, pues les ayuda a luchar eficazmente contra las estrías. Un masaje diario con aceite de coco permite suavizar, nutrir e hidratar intensamente la piel. Contribuye así en detener la evolución de las estrías incipientes. Para adelgazar, el consumo de aceite de coco asociado al deporte puede proporcionar al cuerpo una cantidad suficiente de omega-3, ácido graso útil para optimizar el rendimiento físico. Ayuda, por otra parte, en reducir la sensación de hambre.

¿Cómo reconocer un buen aceite de coco? Todo está en el color.
Para disfrutar plenamente de todos sus beneficios, saber escoger su aceite de coco es esencial. Ante todo, un aceite de coco virgen ecológico prensado en frío te garantizará una buena eficacia. Luego, el color del aceite de coco es determinante. Un criterio de calidad del aceite virgen es que sea blanco en forma mantecosa y transparente y tan claro como el agua en forma líquida (cuando se encuentra expuesto al calor). Un aceite de coco con un color que tienda hacia el amarillo es señal de alteración o mala calidad (aceite no virgen).

Aceite de coco: sus virtudes para la salud

Una acción antibacteriana eficaz

Los cocos provienen de regiones tropicales. Para desarrollarse en un entorno donde abundan los microorganismos, el coco crea naturalmente un sistema antibacteriano gracias a sus ácidos grasos de cadena media.

El aceite de coco contiene naturalmente unos MCT(« Medium Chain Triglycerides », que traducido es “Triglicéridos de Cadena Media”). Son sustancias que permiten al aceite de coco ser un remedio antimicrobiano potente.

Antifúngico natural, el aceite de coco es particularmente eficaz para luchar contra las bacterias de tipo Candida Albicans, que encontramos en las micosis y en los trastornos intestinales.

Propiedades antiinflamatorias reconocidas

¿Sufres una quemadura solar? Las propiedades hidratantes y suavizantes del aceite de coco son perfectas para calmar el ardor debido a una quemadura de sol. Aun cuando no haya enrojecimiento aparente, aplicar aceite de coco después de una exposición al sol protege la piel de la deshidratación y maximiza el tiempo del bronceado. En términos generales, el aceite de coco es un excelente remedio para una piel con síntomas de inflamación.

Una reducción de los riesgos cardiovasculares

Los ácidos grasos saturados que contiene el aceite de coco pertenecen a la familia de los ácidos triglicéridos de cadena media. A diferencia de muchas grasas saturadas, la ventaja del aceite de coco es que puede rápidamente ser absorbido por el organismo. Se minora así el riesgo de que queden residuos de grasa en las arterias y permite preservar el buen funcionamiento del sistema cardíaco.

El aceite de coco: un aliado para los diabéticos

En caso de diabetes, el cuerpo se resiste a la insulina y no permite al organismo absorber correctamente la glucosa presente en la sangre. El aceite de coco ayuda a controlar mejor la tasa de glucemia y a incrementar la sensibilidad a la insulina.

Un lubrificante natural para evitar las irritaciones íntimas

Su textura aceitosa junto con sus propiedades antibacterianas convierten el aceite de coco en un excelente lubricante. Protege la vagina y las mucosas de la mujer contra irritaciones y riesgos de desarrollar una micosis. La aplicación de aceite de coco como lubricante, sin embargo, no es compatible con el uso de preservativo.

¿El mejor aceite de fritura?
A diferencia de muchos aceites que soportan mal el calor y pueden alterarse durante la cocción, el aceite de coco resiste perfectamente a temperaturas muy elevadas. Además, sus cualidades nutricionales lo convierten en un excelente aceite de fritura.

Nuestra selección aceites de coco

Que se trate del ámbito de la salud o de la belleza, el aceite de coco ha demostrado ser un verdadero aliado en muchos casos de la vida diaria. Si a eso añadimos su olor cautivador y paradisíaco, fácil es entender porque tantas personas lo convirtieron en su aceite predilecto.

Los tres puntos que cabe recordar:

  • Se usa el aceite de coco en cosmética por sus propiedades hidratantes y nutritivas.
  • Las propiedades antibacterianas del aceite de coco son eficaces para luchar contra la proliferación de microorganismos nocivos para la salud.
  • La textura básica del aceite de coco es grasa. Se vuelve más líquida con el calor, pero aún así, conserva todas sus cualidades. Es más, el aceite de coco soporta muy bien las temperaturas muy elevadas y no se altera durante la cocción.
Más sobre el autor
Paul Musset
Paul Musset
Farmacéutico
Licenciado de un doctorado en Farmacia en la Universidad de Reims (Universidad en Francia), Paul Musset es un gran apasionado de la medicina natural y la nutrición deportiva. Te acompañará en "Tu rincón de bienestar y belleza" dándote sus consejos de salud y bienestar.
Descubre el tipo de piel que tienes para cuidarla mejor ◀◀
Higiene íntima, delicadeza y respeto de tu bienestar ►►
×
Atención al Cliente
Abierto
Atención al Cliente
910 38 22 62
Abierto hasta las 17h

Estás intentando acceder a esta página desde los Estados Unidos de América. El envío a destinación de este país no está disponible en Cocooncenter.es.

Para comprar online, selecciona Cocooncenter.co.uk.

¿Necesitas ayuda? Contacta con nuestro Servicio de Atención al Cliente (números gratuitos)
01202 122665
+34 910 38 22 62