Difusor de aceites esenciales:
¿Cómo escogerlo?
Escrito por Paul Musset, Farmacéutico | publicado el | actualizado el 23/06/2022

Los aceites esenciales son esencias de plantas con propiedades relajantes, purificantes o revitalizantes. Para poder aprovechar al máximo sus beneficios en casa, puedes elegir difundirlos en el aire. He aquí una guía para que encuentres el modelo de difusor de aceites esenciales más adecuado, para que sepas cómo usarlo, y qué aceite escoger.
¿Qué es un difusor de aceites esenciales?
Un difusor de aceites esenciales, llamado también difusor de aromaterapia, es un dispositivo que permite, en casa, difundir aceites esenciales en el aire. Existen varios sistemas de difusión de aceites. Los primeros modelos fueron concebidos con objeto terapéutico. Este método, que busca aprovechar los beneficios de los aceites esenciales en la salud, se llama aromaterapia. Forma parte de la fitoterapia, o sea la medicina a través de plantas y activos naturales.
¿Cómo funciona un difusor de aromaterapia?
Podemos encontrar aparatos que funcionan con diferentes sistemas de difusión:
Nebulización
El difusor de aceites esenciales por nebulización permite, a través de vibraciones producidas por un motor, separar las moléculas de aceite y difundirlas en el aire en forma de partículas muy finas. Dispone de un regulador de potencia.
Calor
El difusor de aromaterapia por calor suave funciona gracias a una fuente de calor colocada debajo del envase que contiene aceites esenciales. Se trata por lo general de una llama (vela) que permite calentar los aceites y favorecer así su difusión. Existen otros modelos que funcionan con calor más suave procedente de una corriente eléctrica.
Ventilación
El difusor funciona según un sistema semejante al de un ventilador que propulsa aire frío cuando es accionado. Así, una ventilación ligera propulsa los aceites esenciales en el aire gracias a una corriente de aire con intensidad y dispersión variable.
Atomización
Los difusores de aceites esenciales por atomización funcionan gracias a un sistema llamado difusión “en frío”. Transforma pues los aceites esenciales en una ligera niebla que se propaga por el aire. Un chorro de aire frío es soplado sobre los aceites, “atomizándolos” en finas gotitas difundidas en el aire, haciéndolo menos seco.
¿Qué modelo de difusor escoger?
Al momento de escoger el modelo de difusor de aceites esenciales, varios criterios deben ser tomados en cuenta:
El método de difusión
Los difusores de aceites esenciales por sistema en frío (nebulización, ventilación) tienen la ventaja de no deteriorar la calidad de los aceites esenciales, los cuales permanecen intactos durante el proceso de difusión. Por su parte, la ventaja de los difusores por calor es que no emiten ruido alguno, contrariamente a los que funcionan por atomización y más aún por nebulización, que producen un pequeño “crujido”. Suelen ser más baratos y de fácil mantenimiento. Ahora bien, funcionan calentando los aceites lo que deteriora un poco su calidad.
El área de difusión
El área cubierto por un difusor de aromaterapia es el segundo criterio a tomar en cuenta en orden de prioridades. De este criterio dependerá su precio y tamaño: un difusor pequeño cubrirá un área menor que uno de tamaño más grande. Los difusores de aceites esenciales por nebulización son los más complejos y los que cubren superficies mayores. El área cubierto se mide en m², y es indicado en el producto. Por ejemplo, para una habitación o un estudio, bastará un difusor que cubra 15 m². En cambio, si quieres instalarlo en un gran salón, es preferible escoger una cobertura más amplia (25 m²).
El formato (recargable, nómada)
Algunos difusores son presentados en formato reducido y nómada. Podemos llevarlos a todo lugar (para viajes, oficina, etc.). Son prácticos y baratos pero cubren un área menor. Por su parte, los difusores recargables presentan la ventaja de poder ser trasladados a otra habitación sin necesidad de un enchufe o cable aparente.
El diseño (material, forma)
Cada difusor es diferente y los encontramos en materiales muy variados: madera, acero, plástico, etc. La elección es cuestión de gusto, ahora, los difusores de madera son generalmente más resistentes que los de cerámico o de vidrio, en caso de impacto por ejemplo. Asimismo, vela en escoger un modelo en que la suciedad no se incruste fácilmente y obstruya la boquilla de difusión.
¿En qué ocasión utilizar un difusor de aceites esenciales en casa?
La difusión de aceites puede presentar diferentes utilidades para tu salud:
- Puedes escoger difundir aceites esenciales en tu hogar en forma preventiva. En este caso, antes de la estación fría, se puede usar una mezcla de aceites esenciales tonificantes por ejemplo.
- Para tratar un síntoma como la dificultad en respirar por una congestión nasal o bronquial, puedes usar aceites purificantes para sanear el aire. Por cierto, el eucalipto, el romero o la menta te pueden ayudar a respirar mejor.
- En caso de baja de energía o resfrío, también puedes difundir aceites tonificantes como cítricos o menta que pueden tener un efecto vigorizante sobre tu organismo.
El aceite esencial de naranja, el más popular de todas las esencias
¿Lo sabías? El aceite esencial de naranja es el más producido en el mundo, con más de 50 000 toneladas anuales. Luego se encuentran el aceite esencial de menta y de limón.
¿Cómo usar un difusor de aceites esenciales?
La ubicación ideal
Lo primero que tienes que saber para usar bien tu difusor de aceites, es que no debes ubicarlo muy cerca de ti. Evita entonces ponerlo en tu mesita de noche, en el escritorio o en la mesa del comedor. Elige de preferencia un estante o una mesa auxiliar, ligeramente más baja que tú. Asimismo evita que el mueble donde lo ubiques tenga una cercanía con la parte superior del difusor por cuanto el vapor sale por ahí.
Tiempo de difusión
Un difusor de aceites esenciales nunca debe ser usado de manera permanente. Es un dispositivo que emplea extractos de plantas potentes por lo tanto no debe funcionar más de 20 minutos. Por la misma razón, algunas gotas (entre 4 y 8 generalmente) bastan para cada uso. Finalmente, nunca pongas el difusor en marcha mientras duermes o en el cuarto de los niños.
Un difusor de aceites esenciales es un dispositivo de aromaterapia de uso ocasional para la casa, como prevención o en tratamiento de algún síntoma (dolor de garganta, congestión nasal, etc.). Permite aprovechar los beneficios de las plantas, difundidas en el aire por diferentes procedimientos.
Difusores de aceites esenciales, tres puntos claves para recordar:
- Existen varios métodos de difusión;
- Los aceites esenciales pueden ser usados de manera preventiva o curativa;
- Existen ciertas condiciones en el uso de los difusores de aceites esenciales: si bien se trata de productos naturales, no dejan de ser potentes.
