Alopecia, calvicie:
¿Cómo luchar contra la caída del cabello?
Escrito por Paul Musset, Farmacéutico | publicado el | actualizado el 23/06/2022

Perder el cabello, ¡lo más natural del mundo! Podemos perder hasta 100 cabellos al día sin que esto sea una señal de alarma. Más allá de esto, debemos comenzar a hacernos preguntas. ¿De dónde proviene la causa de esta pérdida significativa? ¿Es posible evitar una calvicie prematura? ¿Cuáles son los tratamientos adecuados? Breve resumen de las causas y soluciones que giran en torno a la alopecia.
¿Por qué perdemos nuestro cabello y quiénes son los más afectados?
Tipos de alopecia
Androgenética
Es la forma más común. La pérdida de cabello es progresiva y permanente. Más comúnmente conocida como calvicie, esta condición afecta tanto a hombres como a mujeres. Son las zonas afectadas las que difieren. Mientras que los hombres tendrán alopecia prominente en la frente y en la parte superior del cráneo, en las mujeres, la caída se concentra más en la parte superior del cráneo con una pérdida más difusa.
Difusa
La alopecia difusa afecta a todo el cabello de forma aguda. A menudo es sinónimo de un trastorno metabólico o de una deficiencia en caso de cronicidad. Identificar la causa del trastorno es esencial para tratar eficazmente el problema.
Circunscrita o pelada
Este tipo de pérdida del cabello se limita a un área limitada. Factores psicológicos como el estrés son a menudo la causa de la inflamación local de la raíz del cabello. Generalmente se recomienda un tratamiento a base de corticosteroides para remediar esto.
Congénita
La causa de esta rara alopecia patológica puede deberse a la ausencia de raíces capilares o a un defecto capilar. Los folículos pilosos se destruyen, impidiendo el crecimiento del cabello.
Causas múltiples
Pérdida de cabello estacional
El crecimiento del cabello varía según las estaciones. Si, en verano crece con más facilidad, en otoño e invierno es lo contrario, el cabello cae más fácilmente.
Herencia
Es la causa principal de la alopecia androgenética. Es una hipersensibilidad de los folículos pilosos asociada a la testosterona la que es responsable de este trastorno capilar. El ciclo de vida del cabello se acelera y envejece prematuramente.
Las hormonas
Un trastorno hormonal también puede causar una pérdida del cabello específica. La gran variación de hormonas después del parto (caída repentina de la producción de estrógeno) explica por qué las mujeres tienden a perder su cabello en esta etapa de sus vidas.
El estrés
En personas con una predisposición genética a la alopecia, el estrés puede causar disfunción hormonal, la cual favorece la producción de andrógenos. Esta hormona masculina hace que los folículos pilosos sean hipersensibles y frágiles.
Deficiencias en la dieta
Los malos hábitos alimenticios también pueden causar pérdida de cabello. Algunas deficiencias como la falta de hierro afectan la salud del cabello y lo hacen seco y quebradizo. ¿Cuál es la relación entre el hierro y el cabello? El hierro desempeña un papel en el buen funcionamiento de los glóbulos rojos, que a su vez son esenciales para transportar el oxígeno por todo el cuerpo, incluido el cabello. Cuando estos últimos se vuelven quebradizos o caen más de lo normal, comprobar su nivel de hierro aparece como una primera vía a explorar.
Alopecia niños: la tiña
La tiña es causada por un hongo que crece debajo de la piel de la cabeza. Afecta principalmente a niños de entre 3 y 12 años de edad. Este microorganismo es similar a un hongo e infecta el cuero cabelludo causando la pérdida del cabello a nivel local. Estos últimos son reemplazados por una placa roja de un contorno claro. Este tipo de alopecia requiere consulta y tratamiento antifúngico. Una vez curado, el cabello vuelve a crecer normalmente.
Los hombres que están más expuestos a este trastorno capilar
¿Sabía que...
- Uno de cada tres hombres caucásicos desarrolla calvicie a los 30 años de edad. El 50% alrededor de los 50 años y el 80% a partir de los 70 años.
- Sólo del 2 al 5% de las mujeres sufren de una calvicie incipiente a los 30 años de edad. A los 70 años, menos de la mitad de la población femenina se ve afectada (40%).
Combatir la caída del cabello: tratamientos y consejos
Tratamientos preventivos locales: champús y cuidados capilares
Cuando aparecen los primeros signos de alopecia (pérdida más abundante, cabello quebradizo...), es bueno tomar la iniciativa optando por champús o tratamientos específicos. Estos últimos, generalmente, combinan ingredientes activos que promueven el fortalecimiento del cabello y tienen una acción anticaída.
En Cocooncenter, hemos seleccionado numerosos tratamientos eficaces en forma de cuidados anticaída provenientes de las marcas más importantes para prevenir y ralentizar la alopecia.
¿Y si la solución estuviera en la comida?
La pérdida del cabello es a veces un signo de falta de minerales como el hierro. Para ayudarle a su cabello a recuperar su vitalidad, además de los cuidados o suplementos dietéticos, ¿por qué no revisar su dieta primero y centrarse en los alimentos más ricos en hierro?
Para aumentar los niveles de hierro, aquí hay algunos alimentos que puede integrar fácilmente en sus menús:
- Carne roja
- Lentejas
- Soja
- Chocolate
- Anacardos
- Pipas
- Alubias rojas o blancas
- Aceitunas
Suplementos Dietéticos
Además de una dieta sana y equilibrada, los suplementos pueden ayudar a su cabello a recuperar su forma y vitalidad. Estos suplementos se presentan generalmente en forma de comprimidos, grageas o cápsulas como Phytophanère de Phyto. Ricas en vitaminas B6 y B8, así como en zinc, estas cápsulas proporcionan un verdadero impulso a la salud de su cabello, reduciendo el riesgo de pérdida.
Las causas de la caída del cabello son múltiples y cada persona puede experimentar una fase de alopecia en algún momento de su vida, sin identificar realmente su origen. Aparte de la forma congénita, que es bastante rara, la alopecia puede ralentizarse y prevenirse de manera eficaz. Los tratamientos anticaídas, los suplementos dietéticos o simplemente ciertos alimentos ricos en hierro tienen el poder de mantener su cabello saludable durante muchos años.
Alopecia, los puntos clave a recordar:
- La pérdida de cabello no es inevitable, hay formas de retrasarla cuando se trata de formas no congénitas de alopecia;
- El estrés o la deficiencia de hierro son factores que influyen en la caída del cabello;
- Los hombres se ven más afectados por la calvicie por razones hormonales. La testosterona favorece la caída del cabello.
